Nos concentraremos ahora en el método de mezclar colores en la paleta libre. Ya aprendimos en una lección anterior a poner los colores básicos sobre nuestra paleta. Lo más probable es que usted se percató que algunos de los colores salieron del tubo fácilmente como si fueran mantequilla o mayonesa mientras que otros no son tan manejables y requieren que los mezclemos con algunas gotas del médium. Así que hacemos que todos los colores tengan más o menos la misma consistencia.
Como dije anteriormente, en una Paleta Libre usted debe de ir mezclando los colores según los necesite mientras está pintando. Esta es la manera más eficiente.
El sistema de conseguir las mezclas que necesitamos consiste en poner algunos de los colores originales de su paleta básica uno cerca del otro. Entonces al ir mezclándolos creamos una gradación hacia uno o el otro color, pero siempre dejando un rastro y sin contaminar parte de nuestros colores originales. Así podemos seleccionar cualquiera de los matices de un mismo color y al mismo tiempo tener disponible los colores originales cuando se nos terminen las mezclas.
Por ejemplo, si necesitamos varios matices del color verde. Estos se pueden obtener depositando un poco de amarillo y otro tanto de azul a su lado. Luego movemos el pincel adentro del área entre el amarillo y el azul. En el centro encontrará el verde, mientras que hacia un lado encontrará un verde amarillento y hacia el otro lado encontrará un matiz verde azuloso. Si decide cambiarle el tono a cualquiera de estos matices, puede depositar un blanco debajo de estos matices verdes y luego mover el pincel hacia este blanco para aclarar el matiz o poner un sombra de tierra quemada en la parte de arriba y mover el pincel hacia ese color oscuro.
|