Acabo de leer un pensamiento muy bueno en un libro publicado en el 1956 por Harvard University Press y escrito por Ananda K. Coomaraswamy sobre teorías de estética de la India y de la China. El libro habla sobre Chuang Tzu (Giles, p. 240) cuando intenta describir un proceso mental que es similar al que debe seguir el artista. Mi traducción del inglés: El Monarca le pregunta al carpintero que está construyendo un soporte para instrumentos musicales.
Monarca: ¿Cuál es el misterio de tu arte?
Carpintero: Ningún misterio Su Alteza, sin embargo hay algo. Cuando me propongo hacer el soporte...primero reduzco mi mente a una quietud absoluta...me olvido de cualquier recompensa que pueda obtener...de cualquier fama que pueda alcanzar...inconsciente de mi físico. Entonces, sin ningún pensamiento de la Corte presente en mi mente, concentro mi destreza, y elimino todas las distracciones externas. Yo penetro en algún bosque montañoso y busco un árbol apropiado. Este contiene la forma que requiero, la cual elaboro después. Yo veo el soporte en el ojo de mi mente y entonces me pongo a trabajar.
Espero le gusten estas ideas.
Alejandro
|