Estimado Profesor:
Primeramente, quisiera decirle la admiracción que siento hacia su arte. Quisiera preguntarle como hacer que mis pinturas produjeran algún movimiento, es decir que transmitieran la sensación de movimiento aun cuando están quietas (como el batido de las alas de un colibrí o las de una mariposa, como también una nube).Yo me inspiro siempre en la naturaleza, no me gusta hacer cuadros imitados de otros artistas; mas bien me gusta transportar lo que tengo en mi imaginación al lienzo, tengo muy poca experiencia en la pintura, me encanta pintar por que pareciera que estuviera jugando y me divierto mucho. Lo único que he aprendido de la pintura son como lo que he aprendido en mi escuela, en los libros, la televisión, youtube y el único curso que he hecho fue uno de arte pop en vacaciones que hice a los 10 años de la caja de compensación de mi familia.
También quisiera saber que hacer para separar algo que esta cerca de algo que está muy lejos (por ejemplo, las hojas de un árbol con un paisaje detrás) y también cómo pintar lo rayos del sol (es que en la última pintura que hice trate de hacerlos y erróneamente pinté amarillo sobre el azul y fué un desastre). Esas son algunas de las inquietudes que tengo acerca de la pintura. Gracias por su ayuda y atención, sé que usted me puede ayudar a responder a estas preguntas y también que tengo mucho por que saber .
Estimado Estudiante:
Antes de contestar cada una de sus preguntas le debo decir que no se aprende a pintar cosas sino que se aprende a pintar y punto. Lo que quiero decir con esto es que no se aprende a pintar mariposas, árboles, hojas, montañas o los rayos del sol. La cantidad de cosas en la naturaleza son interminables y con este tipo de enfoque se le haría sumamente trabajoso. La actitud correcta es aplicando los fundamentos de la pintura a todo lo que usted observa. Cuando digo fundamentos de la pintura me refiero a elementos como las tres propiedades del color, la temperatura, los complementarios, textura, etc. El oficio del pintor tiene que ver con traducir lo que observa al lenguaje de la pintura.
Habiendo dicho lo anterior le puedo indicar con relación a la primera pregunta, la ilusión de movimiento puede lograrse de varias maneras. Una de ellas es pintando la parte que está en movimiento de manera difusa, es decir borrosa. Puede pintar el cuerpo del ave o la mariposa de manera más definida y sus alas de manera borrosa pero con “alguna” forma. Otra manera es con ciertas ondulaciones. Para tener una idea a lo que me refiero le sugiero observar la trayectoria borrosa del movimiento de las hojas de un abanico de techo en diferentes velocidades. Aplique a esta "imágen" los fundamentos de las tres propiedades del color y la textura.
Sobre la segunda pregunta, las cosas que están cerca se ven más definidas, con colores más intensos y con colores más cálidos que las cosas que están lejos. Por el contrario las cosas que están lejos se ven más difusas (borrosas), con colores más grisáceos, de menor intensidad y con colores más fríos. Con estos conocimientos usted ya puede ir al campo y observar la naturaleza con "nuevos ojos", es decir con los fundamentos.
Sobre la tercera pregunta, no debe tener ideas preconcebidas acerca del color del sol o sus rayos. Los rayos del sol pueden ser prácticamente de cualquier color dependiendo de si el día está lluvioso, claro, brumoso, etc. y de la hora del día, por la mañana, por la tarde, etc. No debe mirar directamente al sol, sin embargo puede ver los efectos de su luz de manera soslayada, es decir mirando hacia un lado de donde viene la luz. Nuevamente, Aplique a esta "imágen" los fundamentos de la pintura.
Cordialmente,
Alejandro
|
|