Por más clara que sea una cosa, intenta observar los colores en la misma. Cuando pinte nieve, cualquier pared clara, o cualquier cosa supuestamente blanca, observe que existe una riqueza de tonos (valores) y colores según la incidencia de la luz, el color de la atmósfera y los reflejos de objetos adjacentes.
Aquí le muestro un bodegón con un jarro "blanco" que pinté para mis estudiantes hace algún tiempo. Aunque se sabe que el jarro es blanco, fíjesecomo la luz incide sobre el objeto para crear diferentes tonos (valores) y colores. Observe los colores amarillo ocre, naranja y azul que yo en realidad observé sobre el jarro “blanco”. Intente no usar el blanco puro, según sale del tubo de pintura. Por lo menos mezcle un poquito de otro color para que se vea cromático.
Refiriédose a esto mismo, el gran pintor del impresionismo francés Claude Monet dijo:
"Cuando salgas a pintar, intenta olvidarte de los objetos que tienes en frente, un árbol, una casa o un campo. Solamente piensa que aquí hay un cuadrado azul, aquí un óvalo rosa, aquí una veta amarilla, y píntala como tú la ves, el color y la forma exacta, hasta que obtengas tu propia impresión ingenua de la escena".
|