Para romper con la mediocridad, hay que estar al día, y este es nuestro granito de arena. Vamos con los contenidos de hoy:
Hablamos mucho de la experiencia del paciente pero no podemos olvidar la
experiencia de los profesionales sanitarios (la famosa "quadruple aim").
En este artículo de la revista Patient Experience Journal analizan cuales son los principales elementos para mejorar la experiencia de los profesionales.
El Ministerio de Sanidad acaba de publicar un nuevo documento: "
Informe Salud y Género 2022: Aproximación multidisciplinar a la pandemia por COVID-19". Se puede descargar a través
de este enlace.
La tecnología es necesaria, pero
la comunicación es imprescindible. Esta podría ser la conclusión del editorial que
han publicado en la revista BMJ Quality and Safety comentando varios artículos sobre algoritmos para detección precoz en pacientes hospitalizados.
En este
breve artículo de la revista Health Affairs revisan la estrategia de Medicare en relación a la
atención basada en el valor.
Pero entonces, ¿todas las intervenciones que se incluyen en las
revisiones Cochrane son eficaces? Pues parece que no... Esta es la conclusión de un r
eciente artículo que además aparece resumido en el blog
Primum non Nocere.
En 2024, la
Escuela Nacional de Sanidad cumple 100 años y quizás sea el momento de reflexionar sobre su papel y la necesidad de su refundación. No te pierdas este
breve texto que publica Gaceta Sanitaria para conocer cual podría ser el futuro de la Escuela.
Saber decir NO es esencial para el día a día. En el blog
Gestión de personas todo un arte comentan la importancia del NO en la comunicación y además aportan varias recomendaciones para utilizarlo de la forma más adecuada.
Nuestra
recomendación literaria de la semana es el libro que ha escrito Kiko Llaneras: "
Piensa claro: Ocho reglas para descifrar el mundo y tener éxito en la era de los datos". Una buena forma de aprender a tomar mejores decisiones con datos.
Agenda
El 18 de noviembre se celebra en Madrid la
X Jornada AMCA (Asociación Madrileña de Calidad Asistencial). La inscripción es gratuita y el programa merece mucho la pena. Información e inscripciones
en este enlace.
Si quieres, puedes compartir este boletín con cualquier persona que pueda estar interesada en el contenido. O incluso le puedes sugerir que se suscriba en este enlace (es gratis).