Hemos recogido los mejores enlaces de la semana. Por cierto, si quieres que en próximos boletines incluyamos algún libro, artículo, guía o evento, nos lo puedes enviar por email (lo tienes al final del mensaje). Empezamos:
Hay muchos jefes que trabajan muy bien eso de "
ponerse de perfil" ante los problemas. En el blog
Gestión de personas Todo un arte analizan los problemas que genera este comportamiento y ofrecen algunas pautas para evitarlo. Lectura imprescindible.
Se habla mucho de la importancia del
pensamiento crítico, alejado de sesgos e influencias. pero es muy difícil... Por eso nos ha encantado este texto que publican en la web Polymatas: "
24 razones por las que no eres un buen pensador crítico".
¿Podemos utilizar big data e inteligencia artificial para mejorar el la
compra de medicamentos en base al valor o a los resultados? En este
breve artículo analizan la utilidad de estas herramientas y proponen algunas recomendaciones para mejorar los procesos de compra.
La resistencia a los antibióticos es un problema cada vez más grave y uno de los grandes retos es
reducir la prescripción inadecuada. En este texto de la web
Nada es Gratis analizan algunas intervenciones dirigidas a profesionales sanitarios que pueden ayudar a mejorar la prescripción.
Ya ha salido el número 4 de la revista sobre
salud digital que edita la Fundación Gaspar Casal:
e-Health Trends. Entrevistas, noticias, casos de éxito y mucho más. Por cierto, tenemos la suerte de colaborar en este número con un editorial titulado "
Los determinantes organizativos de la salud digital".
¿Llegará el día en el que podamos imprimir un riñón con una impresora 3D? Para conocer los últimos avances sobre
bioimpresión, os recomendamos leer
este artículo de la web Naukas.
Hace unos días, en el podcast Conectando Puntos hablamos de
gestión del tiempo y productividad personal. Ideas, trucos y también muchos fracasos, que de todo se aprende. Puedes escucharlo
en Spotify o
en iVoox.
Uno de los autores que citamos en el podcast sobre gestión del tiempo es BJ Fogg. Hoy os recomendamos su último libro: "
Hábitos mínimos. Pequeños cambios que lo transforman todo".
Si quieres, puedes compartir este boletín con cualquier persona que pueda estar interesada en el contenido. O incluso le puedes sugerir que se suscriba en este enlace (es gratis).
Además, puedes leer el Boletín en su versión web haciendo click aquí.