Ejemplar de Enseñanza
Volumen 15, Número 1 / Febrero 2015
Carta de los Editores
Recargando este Año Nuevo con la Recuperación del Alma

Queridos amigos:
¡Nos da mucho gusto compartir con todos ustedes! Empezaremos con unas bellas palabras del próximo libro de Tenzin Wangyal Rinpoche, La Verdadera Fuente de Sanación: Cómo la Antigua Práctica Tibetana de la Recuperacíon del Alma Puede Transformar y Enriquecer Tu Vida:
"Recuerda un momento de tu vida en el que te sentiste pleno, satisfecho, realmente vivo, que estabas en casa dentro de ti. Imagina que es posible que te sientas así no sólo ahora y entonces, sino la mayor parte del tiempo. Esto es lo que ofrece la práctica de la recuperación del alma.” — Tenzin Wangyal Rinpoche
Manténte informado acerca de más detalles sobre el nuevo libro de Rinpoche cuya publicación en inglés por Hay House será este verano.
Rinpoche da en el clavo en este fragmento del ejemplar de enseñanza—¡nos entrega la llave al éxito al incorporar plenamente la práctica de meditación a nuestras vidas! Este extracto ha sido seleccionado de la transmisión por internet de Rinpoche del 10 de enero de 2015, “Reconectando con Tu Esencia Gozosa: Una Introducción a la Práctica Tibetana de la Recuperación del Alma.”
No se preocupen si se perdieron esta transmisión por internet de todo un día que forma parte de la serie de un año acerca de la recuperación del alma- pueden ver las transmisiones grabadas en los siguientes enlaces:
Ahora es un buen momento para inscribirse en el curso gratuito por Internet relacionado a estas transmisiones Web.
El artículo siguiente incluye toda la información y asegúrense de no perderse la Parte 2 el 14 de febrero de 3:00 a 4:30 pm (Tiempo del Este). No olviden registrarse previamente. ¡Es sencillo y gratuito!
En este ejemplar también incluimos un artículo sobre Losar, en el que se detalla cómo los practicantes individuales y grupos pueden prepararse y participar en la celebración mundial del Año Nuevo Tibetano que se llevará a cabo en febrero; información acerca de los retiros de marzo en el Instituto Lishu en el norte de la India; artículos sobre las próximas enseñanzas de Ligmincha y de los cursos en línea de Glidewing; detalles sobre los retiros de Primavera y Verano en Serenity Ridge; y enlaces para acceder a la Revista Ligmincha Europa y las versions traducidas de la revista Voz de la Luz Clara.
¡Disfruten y Felíz Losar para todos!
Aline y Jeff Fisher
Recuperación del Alma: Llevando Conciencia a Nuestra Vida con el Poder del Compromiso
Una selección Editada de la Transmisión por Internet del 10 de enero de 2015 por Tenzin Wagyal Rinpoche
¿Qué es el alma? Por supuesto que el alma es algo muy complejo; hay muchas culturas diferentes tanto en Oriente como en Occidente que entienden de maneras distintas lo que es el alma. Desde la perspectiva de la Tradición Bön Budista, el alma se refiere al balance sutil de las energías de los cinco elementos esenciales: tierra, agua, fuego, aire y espacio. En la tradición antigua Bön creemos que un ser humano no puede sobrevivir a menos que los elementos de su esencia interna sean ricos, que estén vivos y balanceados sanamente
Quiero hablar acerca del compromiso. Tengo la esperanza de que muchos de ustedes que se encuentran hoy aquí conmigo se comprometan seriamente a seguir estas enseñanzas mensuales por Internet y que se esfuercen en comprender las prácticas comprometiéndose a practicar para así poder lograr verdaderos cambios en sus vidas, para su bien.
Sabemos que sin compromiso, nada funciona. Debemos reconocer que el compromiso es muy importante y ya sea que al principio podamos no entender bien la práctica, no nos vamos a rendir. Con paciencia exploraremos cómo integrarla a nuestra vida cotidiana para profundizar nuestra comprensión.
Esta mañana hablamos de estar alertas y de observar nuestros hábitos. Estar alertas o concientes forma parte de toda enseñanza. Es la clave. Sabía que hoy hablaría de la conciencia y al reflexionar acerca de lo que quería decir, me di cuenta de la frecuencia con que la uso. Sin hablar de ella, ninguna de las enseñanzas tendrían sentido. Entonces mi pregunta es, ¿están comprometidos lo suficiente como para observar su vida, los lugares en donde pierden su alma o se convierten en la causa de que alguien más la pierda, están concientes del lugar en el que ustedes son la causa de una pérdida del alma colectiva? ¿Qué tanto están dispuestos a estar concientes? ¿Tienen el valor y la honestidad suficientes? ¿Qué tanto logran observarse directamente? Pienso que es muy importante reflexionar de esta manera. Comprometerse y estar alertas son de suma importancia.
Existe un refrán en la tradición tibetana que se refiere a las personas que a pesar de haber estado estudiando las enseñanzas por mucho tiempo, tienen la cabeza dura. Son tan tercos que aún si les pegas justo en una marca ”X" en su cabeza, no serás capaz de penetrarlos. Una analogía es la de una roca que ha estado sumergida en el océano por miles de años, pero cuando logras romperla, su interior aun está seco. A muchas personas las enseñanzas no las tocan lo suficientemente profundo pero de alguna manera siguen conectados a ellas pero su conexión se queda en la superficie. Nunca logran ir lo suficientemente profundo ni logran estar alertas ni se comprometen lo suficiente para lograr verdaderos cambios. Entonces, ¿están dispuestos, y tienen el valor y el compromiso suficientes? Este compromiso es de suma importancia.
También es imperativo poder ver dónde pierden el alma. ¿La pierden en el trabajo? ¿Cuánta energía pierden en el trabajo? ¿Cuánta energía pierden en sus relaciones? ¿Cuánta energía están perdiendo tratando de ser alguien o simplemente tratando de ser ustedes mismos? ¿Están lo suficientemente comprometidos como para ver las cosas de esta manera?
Referente a la práctica formal, que es de una duración de media a una hora al día, ¿están dispuestos a hacerla? En cuanto al otro aspecto de la práctica, la práctica informal, ¿están dispuestos a estar concientes cinco veces al día? ¿Están dispuestos a darse cuenta cinco veces al día, todos los días, de cuando están drenando su energía, como cuando trabajan con tanto esfuerzo que el trabajo ya no requiere esfuerzo? Porque, a veces el esfuerzo mata la espontaneidad y la creatividad y bloquea la visión; el esfuerzo no puede ver la plena potencialidad de lo que se puede lograr; al esfuerzo se le pierde algo.
Entonces, ¿están dispuestos a estar concientes cinco veces al día todos los días, especialmente cuando se convierten en la causa de estar perdiendo su propia energía vital, su fuerza vital y su alma? ¿Están dispuestos a darle la vuelta de manera que en lugar de perder el alma por lo menos detengan la pérdida y solo la mantengan o, mejor aún, se conecten a la fuente de poder, a la fuente sanadora y recuperen su fuerza vital cada vez que se den cuenta de que la están perdiendo? Cada vez que se encuentren en el proceso de perderla, ¿Están dispuestos a darse cuenta de ello y así recuperarla? ¿Están dispuestos a asumir esta responsabilidad cinco veces al día, todos los días? Ya he repetido esto varias veces. ¿Me escuchan? ¿Me escuchan?
Necesitan por lo menos media hora de práctica formal cada día combinada con cinco prácticas informales, o sea, además de meditar, se comprometen a estar alertas en los momentos en los que están perdiendo su ¡energía vital! Es un paso muy importante porque sin conciencia no cambiarán nada.
¿Pueden sostener, mantener y no perder más su fuerza vital mientras están alertas? O mejor aún, ¿pueden recordar tomar las tres píldoras preciosas de silencio, quietud y espaciocidad de la mente? ¿Están dispuestos a estar concientes de ellas- la píldora blanca, la roja y la azul? ¿ Están dispuestos a tomarlas cinco veces al día cuando están perdiendo energía? ¿Cómo las toman? Las toman mientras sueltan el esfuerzo y la tensión y descansan lo suficiente allí como para conectarse con la fuente, con el espacio sagrado dentro de ustedes. Al conectarse, recuperan de la fuente aquello que están en proceso de perder o que perdieron hace tanto tiempo que parecen ya estar muertos o en proceso de morir. ¿Están dispuestos a revertirlo o por lo menos a prolongar lo que les queda de las energías sanadoras del alma que aun les queda? ¿Lo pueden mantener por un periodo prolongado de tiempo?
Sé que algunos de ustedes deben estar pensando Sí, ya he escuchado hablar de las píldoras. Y sé que sí, que han escuchado hablar de ellas y que, tal vez, las han tomado y han tenido ligeros acercamientos a las experiencias que provocan, pero también sé que no las toman con la frecuencia necesaria. Estoy seguro de que muchos de ustedes siguen perdiendo su vitalidad, su energía vital y su fuerza vital. Esta es la razón por la que estoy enfatizando esto ahora. Sé que muchos de ustedes ya conocen estas píldoras y que están familiarizados con los ejercicios. Lo que digo es que no las usan cuando las necesitan personalmente más. Este es el punto, y mientras estoy hablando, seguramente pueden darse cuenta de que lo que digo es cierto.
Cuando necesitan tomar las píldoras y aplicarlas a su vida, en situaciones específicas, cuando luchan con patrones repetitivos o con hábitos y siguen perdiendo energía una y otra vez, entonces no están recordando practicar; no las están aplicando en los momentos justos y por eso siguen perdiendo energía. ¿Qué cantidad de alma han perdido? ¿Cuánta vitalidad, humor o risa han perdido? ¿Cuánta capacidad de juego han perdido y seguirán perdiendo, a menos de que se hagan concientes de su vida diaria?
Este es un punto muy importante y lo vuelvo a enfatizar- no se trata de su falta de familiaridad con la práctica, sino de su falta de habilidad para aplicar la práctica en el momento que más la necesitan. Este es el punto que quiero que recuerden.
Una parte de su compromiso es la práctica formal de media a una hora diaria.
Así que imaginemos que hoy tienes un día muy ocupado y que sólo puedes practicar 15 minutos- está bien, quince minutos son muy buenos. Pero no debes olvidarte de la práctica informal cinco veces al día. Eso no está bien. De no poder hacer la práctica formal, debes hacer la informal puesto que de no ser así , no podrás recuperar las energía del alma con éxito y es precisamente durante las situaciones de tu vida cotidiana que pierdes más energía vital sin siquiera saber cuanta estás perdiendo. Ese es un problema muy serio. Por eso quiero estar seguro de que te comprometas a hacer tu práctica informal cinco veces al día. Cada segundo sábado de cada mes nos reuniremos nuevamente para ayudarnos unos a otros a reflexionar: ¿Cumplí con el compromiso de recordar tomar las tres píldoras cinco veces al día? Si la respuesta es que tal vez lo olvidaste uno que otro día, pero que lo recordaste la mayoría del tiempo, ¡para mí sería maravilloso escuchar eso!
Con la práctica se darán cuenta claramente de que momento a momento pueden cambiar, verán claramente que momento a momento su fuerza negativa, su fuerza kármica, su adicción, su ignorancia y su ego, no están dirigiendo sus vidas; en cambio verán que momento a momento su conciencia es la guía de su vida; momento a momento la conciencia los está protegiendo, momento a momento la conciencia les muestra la fuente de sanación; momento a momento la conciencia les muestra lo que han perdido para así recuperarlo y pueden sentir cuántos nutrientes tienen a su disposición. Ya empiezan a sentir los efectos de esta gran medicina, por eso llamamos a esta práctica informal “las tres píldoras preciosas.” Pronto ustedes llegan a darse cuenta de que no hay manera de no tomarse la medicina y podrán incluso sentir que tomarla cinco veces al día es poco porque la práctica es tan divertida y efectiva, puesto que pueden ver ante sus ojos que las cosas están cambiando de forma muy positiva. Entonces querrás tomar las píldoras preciosas con más frecuencia. Y yo te doy la bienvenida a que las tomes cuantas veces quieras ¡pues no tienen efectos secundarios!
El punto que también quiero enfatizar es la necesidad de que se debe personalizar la práctica. En cualquier práctica espiritual, en cualquier práctica del dharma, a menos que ésta se personalice, no funcionará. El Buda enseñó varios vehículos para hacerlo y existen muchos sistemas de doctrina. En la tradición Bön tenemos Los Nueve Caminos del Bön. El Buda enseñó los nueve caminos del Bön porque la gente aprende de maneras diferentes. Algunos ven la verdad de una forma y otros que no la ven así, tienen que acercarse a la enseñanza de otra forma. Dándose cuenta de esto, el Buda enseñó de maneras ligeramente distintas-unas más abiertas y otras más limitadas; unas maneras más dualistas y otras menos dualistas-pero siempre enseñó de acuerdo a lo que cada persona necesitaba escuchar para poder darse cuenta.
De igual forma, de todas las enseñanzas que tenemos a nuestra disposición, en lugar de etiquetarlas diciendo que ésta es buena pero esta otra es mejor, o que esta es buena para mí y esta otra es buena para este grupo, deben poder discernir qué enseñanza es mejor para ustedes en este momento de sus vidas. Al hacerse esa pregunta, recibirán la respuesta a la pregunta. Esa es la forma de personalizar la práctica. Siempre somos distintos en los distintos momentos de la vida. Hay momentos de la vida en que podemos sentirnos temerosos, o que todos los demás nos quieren atacar y sentimos que todo es muy difícil. En otros momentos nos sentimos abiertos, que todo mundo nos apoya, nos enriquece y ayuda. Entonces, puede haber cierto grado de apertura que experimentamos más o menos de manera distinta en distintos momentos de la vida.
Quiero animarlos a que se comprometan a practicar de media a una hora su práctica formal y que cinco veces al día lleven conciencia a las situaciones informales de su vida cotidiana en las que habitualmente pierden el alma. Al hacerlo no seguirán perdiendo su alma sino que la recuperarán y la sostendrán y, lo que es más, se reconectarán con ella para recargarla de energía. ¿Qué mejor momento para comprometerse ahora que empieza el año 2015? Esta puede ser su resolución de Año Nuevo. La gente hace resoluciones de ir más seguido al gimnasio, encontrar una nueva relación, perder peso o comer mejor y más sano. Su resolución para este Año Nuevo puede ser hacer que ya no sigan perdiendo más el equilibrio de su alma y poder, momento a momento, guiar sus vidas, recuperar y sanar su alma. ¡Esa resolución es muy importante!
En el dharma y el Budismo no se habla ni se piensa mucho en salud, riqueza y amor; no se pone especial énfasis a estas cosas, aunque personalmente ¡todo mundo pone énfasis en ellas en secreto! En las enseñanzas, de manera colectiva no les damos mucha importancia porque de cierta forma pensamos que no son muy relevantes, que son metas del samsara o algo así. Y sí, están en samsara, y sí, estamos en samsara y sí, individualmente sí les damos importancia secretamente o sin saberlo. Así que es muy importante aceptar abiertamente aquí que la salud personal es muy importante. ¿Prestan atención a su salud? Con respecto al dinero, tal vez no les importe mucho el dinero pero todos necesitamos dinero, así que esta cuestión también es relativamente importante. ¿Qué relación tienen con el dinero? ¿es una buena relación? ¿El dinero sigue llegando a ustedes o tienen problemas con él y se les escapa en cuanto llega? ¡Conviértanse en amigos del dinero! En cuanto al amor, todos buscamos conexión de diferentes formas. ¿Qué clase de conexión están buscando ustedes, la han encontrado?
Estos aspectos de la vida son muy personales; salud, bienestar, relaciones-son muy importantes. Una vez que estos aspectos básicos marchan bien, entonces nos movemos hacia un segundo nivel de conciencia, la conciencia social. Esta es muy importante para todos nosotros. Consideren cuánto énfasis ponen en su conciencia social. ¿Qué es lo que es más importante para ustedes? ¿Qué es lo importante para su país, sus vecinos, su familia o su comunidad espiritual? Muchos de nosotros, en esta cyber-sangha o en el grupo de Ligmincha Internacional nos unimos para como un grupo espiritual que también es un círculo social que hemos formado por razones y propósitos muy específicos. ¿Cómo es su compromiso con estas personas y qué significa para ustedes? ¿Cómo enriquecen su vida y cómo enriquecen ustedes la vida de alguien más? Estas son preguntas muy importantes que deben hacerse.
Conforme su alma empieza a sanar y se sienten cada vez mejor teniendo algo que darle a los demás, su conciencia social se vuelve cada vez más importante. En última instancia la conciencia de alcanzar la budeidad se manifiesta. Pero hay un sentido de secuencia que hay que notar aquí. No pueden decir que solo están buscando la liberación final sin importarles la sociedad; que no les importa su familia ni sus amigos; ¡que solamente quieren alcanzar el cuerpo de arco iris o la liberación! Pueden darse cuenta de que la misma palabra realización no tiene sentido por sí sola vista desde esa perspectiva. Así que deben reconocer que deben cuidar de su salud, su amor, su riqueza, su trabajo- que deben cuidar esos aspectos de sus vidas también.
Yo espero que sean capaces de personalizar estas enseñanzas y estos mensajes, usando la medicina más justa y precisa para cada uno de ustedes. Espero también que su práctica personal pueda engranar perfectamente en sus vidas de la manera más beneficiosa posible. Y cuando logren sanar, su conciencia no sólo permanecerá con ustedes en el sentido de poder decir “estoy bien”- sino que se expandirá a la conciencia colectiva y en última instancia, hacia la liberación de ustedes mismos y de todos los seres sintientes, como dice nuestra oración de la dedicación.
El Próximo Webcast sobre Recuperación del Alma será el 14 de Febrero
¡Inscríbete al curso gratis en línea!
Durante todo el 2015, Tenzin Wangyal Rinpoche ofrecerá un curso gratis por Internet cuyo tema es la Recuperación del Alma. El curso incluye todo, desde transmisiones mensuales gratis en vivo por Internet hasta foros de discusión en muchos idiomas, transmisiones por Internet grabadas, grabaciones de audio MP3 y material impreso descargable. El curso se basa en el próximo libro de Rinpoche (Hay House, Junio 2015), La Verdadera Fuente de Sanación; Cómo La Antigua Práctica Tibetana de la Recuperación del Alma Puede Transformar y Enriquecer Tu Vida.
Lee un extracto de la introducción del libro (en inglés).
Información en español
¡Únete a nosotros a la próxima transmisión en vivo de la serie!
Sábado 14 de Febrero, 2015
3–4:30 p.m. (Hora de Nueva York)
Los Cinco Elementos Naturales: Encontrando un Equilibrio Saludable
De acuerdo a las enseñanzas tibetanas Bön de la recuperación del alma, cuando perdemos ciertas cualidades elementales, perdemos parte del alma. Al ser capaces de recuperar esas cualidades- cuando las esencias de los cinco elementos naturales tierra, agua, fuego, aire y espacio alcanzan su equilibrio dentro de nosotros- se restaura la salud de nuestra alma. En esta transmisión gratuita por Internet, Geshe Tenzin Wangyal Rinpoche hablará acerca de los cinco elementos, sus cualidades características, y los signos que muestran el equilibrio o el desequilibrio entre ellos, explicará los elementos externos, internos y sagrados y cómo éstos pueden influir nuestros aspectos físico, energético, mental y espiritual. En seguida Rinpoche guiará un práctica sencilla para conectar profundamente con cada una de las cualidades elementales y nos sugerirá cómo debemos practicar en las semanas y meses del año. Esta transmisión por Internet introduce la Parte 2 del curso sobre la recuperación del alma, gratuito de un año y está abierto para todos (no es necesario haber visto la Parte 1).
Todos los cursos propuestos son gratuitos y están abiertos para todos. Se deben registrar por separado para cada una de las transmisiones por Internet así como para el curso de un año con todo su material completo de apoyo.
Durante el webcast, habrá traducción simultánea al español en mixlr.com/ligmincha_en_espanol/.
Además, puedes encontrar las grabaciones del webcast de un día llevado a cabo el 10 de enero: Reconectándote con tu Esencia Gozosa, en cuatro sesiones:
El Año Nuevo Tibetano Comienza el 19 de Febrero
Ligmincha Internacional se Prepara para Losar, Año de la Oveja de Madera
Losar, que en tibetano significa “año nuevo”, se celebra ampliamente por los tibetanos y por el Bön y todos los centros Budistas en todo el mundo. Esta vez, con el fin de reflexionar sobre el año pasado y enfrentar las posibilidades del nuevo, los centros de Ligmincha Internacional llevarán a cabo celebraciones alrededor del mundo.
Tradicionalmente, el primer día de Losar da la pauta para tres días seguidos de celebraciones. La preparación para el año nuevo de la oveja de madera será el 15 de febrero y el resto de la celebración será del 19 al 21 de febrero de 2015.
Para aquellos que viven cerca de una gompa (salón de meditación), el primer día de Losar es cuando las familias asisten a ella para ofrecer su respeto al lama, hacen circunvalaciones al templo, ofrecen banderas de oración al monasterio, alzan banderas en sus propias casas y pasan el tiempo con la familia. Generalmente los tibetanos llevan ofrendas a la gompa, como flores, lámparas de mantequilla o galletas con té con el lama y reciben bendiciones para que todas las actividades del nuevo año sean exitosas.
Enseguida encontrarás los programas para los centros de Ligmincha Internacional que tienen lama residente, para otros centros Ligmincha o grupos de practicantes y para practicantes individuales.
Programa sugerido para los Centros Ligmincha con un lama residente
Serenity Ridge (Geshe Tenzin Yangton), Ligmincha Mexico (Lama Kalsang Nyima y Lama Yungdrung Lodoe), Chamma Ling Polonia (Geshe Yungdrung Gyatso), y Ligmincha Texas (Geshe Denma Gyaltsen), Ligmincha Francia (Geshe Lhundup Gyaltsen) y Lishu (Geshe Thupten Negi)
Domingo 15 de Febrero de 2015:
- La sangha se reúne para limpiar la gompa, hacer cualquier reparación necesaria y, si así lo desean, preparar kapse (galletas especiales tibetanas para Losar). También para completar cualquier trabajo que haya quedado pendiente para que todo esté fresco, limpio y con la energía renovada para el Año Nuevo.
Jueves 19 de Febrero de 2015 (Losar):
- 9–10 a.m.: El lama elige lo que se va a realizar: posiblemente Sang Cho (ritual de fuego).
Sábado 21 de Febrero de 2015:
- De 9 a 10 AM: Ofrenda Sang Cho (ritual del fuego). Sustituir las banderas de oración por nuevas
- De 10 a 10: 30 AM: Descanso para tomar un te y dresil (Arroz dulce tibetano)
- De 10:30 a 11: 45 AM: Cada persona ofrece una vela dentro de la gompa; después recitamos Nyame Sol Dep, como ofrenda y en honor a Nyame Sherab Gyaltsen en el aniversario de su cumpleaños, el quinto día de Año Nuevo (24 de febrero).
- Nota: Colocar una estatua o imagen de Nyame Sherab Gyaltsen en una mesa cerca del altar y ofrecerle una khata.
- Finalmente circunvalamos (khora) alrededor de la gompa o Stupa mientras recitamos el mantra Ma Tri.
- Doce del Día (Hora de Nueva York): Escuchar el mensaje por webcast en vivo de Tenzin Wangyal Rinpoche y lamas residentes de Ligmincha de todo el mundo.
Programa sugerido para los Centros de Ligmincha o Grupos de Práctica
Domingo 15 de Febrero de 2015:
- Lo mismo que lo anterior.
Jueves 19 de Febrero de 2015:
Sábado 21 de Febrero de 2015:
- Lo mismo que lo anterior, guiado por un umdze.
Programa sugerido para miembros de la sangha que no podrán asistir a un centro o grupo de práctica
Domingo 15 de Febrero de 2015:
- Limpia tu casa, tu oficina, tu altar, y haz las reparaciones necesarias. Finaliza y completa todos los proyectos que iniciaste durante el año, de ese modo todo queda fresco y listo para el nuevo año con nuevas energías.
Jueves 19 de Febrero de 2015:
- En la mañana haz la ofrenda de Sang Cho si has recibido esta enseñanza o realiza cualquier práctica que hayas recibido.
Sábado 21 de Febrero de 2015:
- Con alguna de las plegarias o prácticas que has aprendido, reflexiona en el próximo año con una actitud y energía positiva para lograr éxito en todos los acontecimientos. Puedes hacer Gurú Yoga y una práctica como la recitación de los Tres Mantras del Corazón, enfocando tu energía en el nuevo año. Puedes apoyar tu práctica con las imágenes de las deidades y / o maestros, profundizando en tu práctica espiritual.
- Opcional: Elevar banderas de oración
- Doce del Día (Hora de Nueva York): Escuchar el mensaje por webcast en vivo de Tenzin Wangyal Rinpoche y lamas residentes de Ligmincha de todo el mundo.
Documental acerca del Bön será Lanzado el 21 de Febrero
Con un Mensaje de Tenzin Wangyal Rinpoche
Querida sangha y otros amigos:
Estoy muy emocionado de informarles que, por fin será lanzado La Luz de Sol Dorado. Este documental de una hora cuenta la rica historia del Bön, cómo llegó a occidente y el papel que Ligmincha ha jugado en años recientes.
Hemos estado trabajando en este documental desde hace muchos años y con mucha gente. Debido al retraso significativo de su fecha de lanzamiento, algunos segmentos de la película no están completamente actualizados - por ejemplo, mi hijo Senghe, ¡ha crecido mucho desde que empezamos hasta que completamos la película! Pero estoy contento de que finalmente será lanzado y confío en que ofrecerá gran entendimiento a personas nuevas en el Bön y gran placer a mis alumnos de años. En el futuro esperamos realizar muchas otras películas más cortas como medio para comunicar las enseñanzas.
Con mis calurosos deseos y bendiciones,
Tenzin Wangyal Rinpoche
La Luz del Sol Dorado (63 min.), película realizada por Rogelio Jaramillo Flores, será lanzada el 21 de Febrero de 2015, en el Canal de YouTube de Ligmincha.
Hace más de 50 años, la tradición Budista Bön Tibetana, fue desplazada desde su refugio en lo profundo de los Himalayas. Esta es la historia de largo y difícil viaje que vino a continuación. Contado a través de la visión de un maestro Bön en el exilio- Tenzin Wangyal Rinpoche- esta película revela algo muy valioso y antiguo: una rica herencia espiritual, oculta durante milenios, cuyas enseñanzas secretas sólo ahora están siendo conocidas a nivel mundial. Puede que no exista una tradición espiritual ininterrumpida más antigua que el Bön, que sitúa sus orígenes en un buda que precede a Shakyamuni en miles de años. Todavía esta tradición puede estar afrontando su mayor desafío hasta la fecha: preservar su rica herencia más allá de las tierras de su nacimiento.
Ver el trailer aquí
¡Retiros en Marzo del Instituto Lishu en India!
Rinpoche Invita a los Estudiantes a Nuevas Oportunidades
A principios de marzo de 2015, se llevará a cabo un retiro de dos semanas sobre Phowa, impartido por Geshe Gelek Gyatso Rinpoche, en el Instituto Lishu en Dehradun, India (del 5-19). Después habrá un curso intensivo de seis semanas sobre el Lenguaje Tibetano, impartido por Sangmo Yangri, PhD. (del 20 de marzo al 3 de abril de 2015). Los maestros hablarán en tibetano y habrá traducciones al inglés disponible.
Estos dos retiros son las propuestas iniciales del Instituto Lishu del norte de la India el cual creció por el profundo deseo de Geshe Tenzin Wangyal Rinpoche de preservar las Tradiciones Antiguas del Budismo Bön Tibetano. ¡Todos son bienvenidos! Los estudios curriculares completos empezarán en septiembre.
Dos retiros son una gran oportunidad para profundizar nuestra práctica. A cualquiera que esté considerando asistir al programa residencial de tres años, se le recomienda asistir a uno o a los dos retiros, y ¡se le da la bienvenida a todo mundo!
Phowa: La Transferencia de la conciencia se ofrecerá del 5 al 19 de marzo ($500 DLLS o $400 DLLS con intercambio de trabajo), y el Retiro Intensivo del Lenguaje Tibetano será del 20 de marzo al 3 abril. ($1,500 DLLS o $1,200 DLLS con intercambio de trabajo). Estos precios incluyen cuarto compartido en el campus y comidas vegetarianas. Los alumnos se harán cargo de sus gastos de viaje.
Conoce más e inscríbete
Conoce más sobre el Instituto Lishu
Retiro Anual de Primavera de Ligmincha en Serenity Ridge
Las Inscripciones ya están abiertas
¿Por qué no dar un impulso a tu sanación y transformación con un retiro más intensivo sobre Recuperación del Alma en el Retiro de Primavera de este año en Serenity Ridge? Del 3 al 5 de abril de 2015, Tenzin Wangyal Rinpoche impartirá “La Verdadera Fuente de la Sanación: Cómo la Antigua Práctica Tibetana de la Recuperación del Alma Puede Transformar y Enriquecer Tu Vida”.
Las prácticas impartidas en este retiro, seleccionadas de las enseñanzas antiguas del Budismo Bön Tibetano, te pueden ayudar a revitalizar tu vida, experimentar la sanación a todos los niveles y darte felicidad y bienestar, a ti y a todos los que te rodean.
Conoce más e inscríbete
Conoce más sobre los webcasts mensuales sobre Recuperación del Alma
Geshe Tenzin Wangyal Rinpoche ofrecerá una charla pública sobre el tema de la Recuperación del Alma el 31 de marzo de 7-8:30 p.m. en Charlottesville, Virginia.
Conoce más
El Tema del Retiro de Verano es El Yoga de los Sueños
Inscripciones comienzan el 17 de Febrero
El registro para el Retiro Anual de Verano de Ligmincha en Serenity Ridge empieza el 17 de febrero y se llevará a cabo del 21 de Junio al 4 de Julio de 2015. Geshe Tenzin Wangyal Rinpoche impartirá el curso “El Yoga de Los Sueños”.
La práctica del yoga de los sueños profundiza nuestro estado alerta en todas nuestras experiencias. Es una herramienta muy poderosa para despertar y puede ayudarnos a reconocer la verdadera naturaleza de nuestra mente. Esta es una oportunidad única de pasar dos semanas aprendiendo y practicando el yoga de los sueños en persona con Rinpoche (que impartirá enseñanzas diarias) y el apoyo de la sangha en el ambiente sereno de Serenity Ridge.
Son bienvenidos a asistir a una o las dos semanas. La Subasta anual para la Recaudación de fondos de Serenity Ridge se llevará a cabo cerca del fin de la semana, el 26 de Junio.
Conoce más
"Los Tres Mantras del Corazón" Comienza el 6 de Febrero
Todavía te puedes inscribir al Curso en línea de Ligmincha Learning
El curso en línea de cinco semanas de Ligmincha Learning “Los Tres Mantras del Corazón”, será del 6 al 14 de marzo. Los tres mantras del corazón se usan en muchas meditaciones de la Tradición Bön Tibetana y desempeñan el papel principal en las prácticas preliminares del ngondro. Se dice que son la esencia de la iluminación en sonido y energía, mientras que los cantamos, nuestra conciencia se transforma para estar en unión con los Budas. Se usan para la purificación, protección y como prácticas primarias hacia la auto-realización.
Conoce más e inscríbete
El siguiente curso en línea de Ligmincha Learning será “Las Seis Lokas: Transformando Nuestras Emociones.” Es un curso de seis semanas programado del 4 de abril al 23 de mayo.
Conoce más e inscríbete
Taller en Línea en GlideWing el 7 de Marzo
Yoga de los Sueños con Tenzin Wangyal Rinpoche
Los siguientes talleres en línea de GlideWing se llevarán a cabo del 7 de Marzo al 5 de Abril. Los participantes explorarán y practicarán las enseñanzas antiguas Bön Budistas del Yoga de Los Sueños, con la guía y el apoyo personal de Tenzin Wangyal Rinpoche. Este taller proporciona instrucciones detalladas para el yoga del sueño incluyendo prácticas fundamentales para realizarse durante el día.
Conoce más e inscríbete
Calendario de los próximos talleres en línea de GlideWing (los cursos son en inglés):
- Mayo 9–31, 2015: Meditación Tibetana: Alcanzando el Gran Gozo a través del Estado de la Conciencia Pura
Conoce más
- Julio 11–Ago. 9, 2015: Despertar de las Artes Sagradas: Descubriendo tu Potencial Creativo
Conoce más
- Sep. 19–Oct. 11, 2015: Sanación Tibetana con Sonidos
Conoce más
Traducciones de La Voz de la Luz Clara al Español y Portugués
Ya están disponibles los enlaces a los ejemplares de Diciembre
Lee La Voz de la Luz Clara en español
Lee La Voz de la Luz clara en portugués
Ejemplar de Invierno del Magazine Ligmincha Europa
Nueva Sección sobre la Preparación para Morir
La bella nueva edición del Magazine Ligmincha Europa ya está disponible. La revista ofrece una variedad de noticias de la sangha de Europa y el resto del mundo y una sección especial de la preparación para morir.
Disfruta este ejemplar
Próximos Retiros
Centro de Retiros de Serenity Ridge
Los siguientes retiros se llevarán a cabo en la sede de Ligmincha Internacional, el Centro de Retiros de Serenity Ridge, en Nelson County, Virginia. Para registrarse da clic en los siguientes enlaces o contáctanos en registration@ligmincha.org o en el teléfono 434-263-6304.
Abril 3–5, 2015
Retiro de Primavera– La Verdadera Fuente de Sanación: Cómo la Antigua Práctica Tibetana de la Recuperación del Alma Puede Transformar y Enriquecer tu Vida
con Geshe Tenzin Wangyal Rinpoche
Conoce más e inscríbete
Junio 21–Julio 4, 2015
Retiro de Verano – Yoga de los Sueños *
con Geshe Tenzin Wangyal Rinpoche
Puedes asistir a una o las dos semanas.
Las inscripciones comienzan el 17 de febrero.
* Con traducción al español
Lee más sobre los retiros
Para inscribirse a cualquiera de los retiros mencionados o para más informes acerca de las enseñanzas de la Tradición Bön Budista del Tíbet, contáctanos en registration@ligmincha.org o en el teléfono 434-263-6304, o visita el sitio de Internet de Serenity Ridge.