Partería en línea haciendo uso de las Tecnología de la Información y la Comunicación (TIC´s)
Estrategia eficiente para promover el cuidado de la salud de las poblaciones.
La salud sexual y reproductiva se ha reconocido internacionalmente como un objetivo estratégico para avanzar en las políticas de equidad y justicia social. Las cifras mundiales de mortalidad materna e infantil demuestran las graves condiciones de desigualdad que afectan a las poblaciones más vulnerables. Regina Ungerer señaló que las mujeres representan un poco más del 50% de la población mundial. Dos terceras partes de todas estas mujeres son analfabetas y sólo nueve presidentes en el mundo son mujeres. Debido a esta situación, la Fundación Millennia2025 y sus asociados están completamente comprometidos, a través de la creación del Observatorio de las Mujeres para la eSalud (WeObservatory), para abordar temas de la mujer y mejorar el acceso y uso de las TICs para la salud de las mujeres (http://www.millennia2015.org/page.asp?id=2264&langue=EN).
La Asociación de CASA junto con la Escuela de Parteras Profesionales llevan a cabo el proyecto Partería en Línea para dar apoyo ante esta necesidad.
El modelo educativo y profesional de partería no sólo ampliaría la cobertura en la formación de parteras profesionales, sino que también dotaría a estas profesionales de nuevas competencias tecnológicas, imprescindibles para mantenerse a la vanguardia en la atención en salud. El creciente acceso a las TIC´s por parte de la población y el acelerado desarrollo de estas metodologías constituyen una gran oportunidad para el mejoramiento, ampliación y expansión de este modelo de atención en salud reproductiva, que justamente requiere llegar a los sitios y comunidades más apartados.
CASA ha formado un equipo internacional de parteras con amplia experiencia en educar preceptores y otros profesionales, con la intención de brindar talleres en línea con instrucción presencial sobre cómo ser buen/a preceptor/a en partería. Estos talleres estarán destinados a alumnas y egresadas de partería profesional, así como a otros y otras que se dedican al cuidado prenatal especializado y a la atención profesional del parto.
CASA siente emoción para este proyecto nuevo y todas sus posibilidades.
CASA les presenta a Emma Estrellita Lauría Villanueva
Como muchas mujeres antes que ella, Emma pudo estudiar partería en la Escuela de Parteras Profesionales de CASA porque recibió una beca. Recientemente, Emma se graduó con honores académicos; durante sus tres años de estudio atendió 100 partos bajo supervisión y participó en muchas actividades extracurriculares, como talleres, encuentros y conferencias sobre parto humanizado, parto en agua, interrupción del embarazo, atención del aborto incompleto y consciencia de la fertilidad, entre otros. Entre los conocimientos que maneja está el uso de la homeopatía, la herbolaria y el reiki. Emma está también terminando su tesis sobre lengua incluyente para recibir su licenciatura en Lengua y Literaturas Hispánicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Estamos orgullosos de comunicarles que el 15 de abril de 2014, la asociación civil mexicana CASA nombró a Emma como su Directora Nacional de programas de partería en línea. Ella está trabajando actualmente con un talentoso y experimentado equipo internacional en un curso llamado ¿Cómo se relacionan la Partería Profesional y las TICs?
CASA está feliz de tener a Emma como miembro de nuestro equipo. Por su amor a la comunicación y enseñanza, en particular de lenguas, Emma se certificó como Maestra de Inglés como Segunda Lengua; durante 15 años dio clases de inglés de forma autónoma, en la Escuela Georgal Idiomas y en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM, campus Estado de México). Simultáneamente, realizó trabajo voluntario de desarrollo comunitario con indígenas y campesinas de Guerrero (1994-2001). Esta última labor hizo crecer sus convicciones sobre la importancia de los derechos humanos y la hizo consciente de terribles problemas de salud pública, como las altas tasas de mortalidad materna; asimismo, la llevó a trabajar con otras poblaciones vulnerables, como niños y niñas con VIH, trabajadoras sexuales y familias diversas. Emma empezó un proceso de autoenseñanza, aprendiendo sobre la importancia tanto de los embarazos planeados como de la atención prenatal y los partos respetuosos. Finalmente, ¡Emma encontró a CASA y se graduó de nuestra escuela como partera con reconocimiento oficial!
Estamos orgullosos de Emma por varias razones. Por ejemplo, en 2007 fundó con su pareja, el Círculo de Familias Diversas, un grupo de apoyo para madres y padres LGBT y sus hijos, el primero en su género en la República Mexicana. Fue coordinadora del grupo por cinco años; su labor de incidencia tuvo un impacto fundamental y ayudó a lograr un cambio positivo de actitud del público en el Distrito Federal hacia las parejas lésbicas, por lo que ella y su ahora esposa fueron invitadas por el gobierno del DF a ser una de las cinco parejas en contraer matrimonio en la primera boda entre personas del mismo sexo, tras la legalización de dichas bodas en el Distrito Federal, en marzo de 2010.
Emma nos mantendrá informados acerca de su emocionante trabajo en Partería y las TICs (Tecnologías de la Información y la Comunicación)
a través de los boletines mensuales en línea de CASA.
Evento Día Internacional de la Partera
Con motivo del Día Internacional de la Partera, que se celebra el 5 de mayo, se llevará a cabo evento en la plaza cívica del Centro de San Miguel de Allende, para elogiar la importante labor profesional en asegurar embarazos, partos y pospartos sin riesgo.
El UNFPA y la ICM señalan que cuando las parteras están en condiciones de poner en práctica sus aptitudes y desempeñar todas sus funciones durante el embarazo, el parto y el postparto, ellas pueden prevenir un 90% de las muertes maternas.
Las parteras desempeñan un papel de importancia crítica en la provisión de planificación de la familia, asesoramiento y prevención de la transmisión del VIH de la madre al hijo.
Esperamos contar con un gran número de personas durante el evento.
Encuestas a Padres y Madres de Familia como retroalimentación y mejora del servicio que ofrece el Centro de Desarrollo Infantil
Debido a la mejora continua en la calidad de los servicios que ofrece nuestra Guardería “La Loma de los Chiquitos” y el impacto que a generado en la sociedad, CASA decidió aplicar una serie de encuestas con el fin de detectar puntos débiles y fuertes como retroalimentación en el mejoramientos de los servicios.

Dicha encuesta fue aplicada a 100 padres y madres de familia el pasado mes, teniendo resultados favorables arrojando un resultado del 92% con respuestas en satisfacción del servicio y el 8 % con insatisfacción.
Siendo estos algunos de los comentarios:
“Bien por las encuestas para mejorar”
“Hemos recibido buena atención”
CASA está muy contento con los resultados y con el apoyo de los padres y madres que dedican un momento del día para tomar la encuesta. CASA se enorgullece de ofrecer servicios valiosos para la comunidad local.