Eres joven, vives en Madrid. Cada día es una batidora de sentimientos. El amor se mezcla con la rabia. La energía, con la frustración. La emoción, con la inseguridad. Necesitas una tabla de salvación, una manera de volcar todo eso. La música, un grupo. Vivir las cosas por primera vez, con una intensidad que no se iguala después. Escribes ‘Nunca vuelvas a pisar Madrid’. Sabes que hay algo especial, que estás hablando por ti y por todos tus compañeros. Lo grabas, piensas que Juan Pedrayes (Carolina Durante, Axolotes Mexicanos) va a saber plasmar lo que sientes a través de su producción. Lo masteriza Carlos Hernández Nombela. Sueña cañón. Te llama un sello, lo editas. Nada vuelve a ser igual.
Álvaro Casado, Gonzalo García, Sara Guayanay y Nicolás Escardó, de 19, 19, 17 y 16 años respectivamente, vuelcan en sus canciones miedos, preocupaciones, anhelos, sueños y todo aquello que les pasa por su cabeza. Seguramente, tenga mucho que ver con lo que te pasaba a ti por la cabeza cuando tenías esa edad: ese mensaje que no te llegaron a responder, la imagen que te devuelve el espejo o la firme convicción de que nadie te entiende. Lo suyo es punk a la manera personal e intransferible de Error 97. Universal, infalible y transgeneracional. Garra e intensidad de alto voltaje en canciones que transmiten una sensación de libertad imposible de impostar. Rabia juvenil y unas letras que deslizan aires de diario íntimo hacen el resto. Sobre el escenario, derrochan carisma y demuestran una personalidad arrolladora. Tanto es así, que tal vez no llamen a tu puerta, no: lo más seguro es que la echen abajo a guitarrazos.
|
|