Copy
Ver versión online de la Newsletter

 Â¿Cómo convertir la cocina en una perfecta aliada de nuestra salud cardiovascular?

 

El pasado 3 de febrero, con motivo de la celebración de la séptima edición de Gastrofestival en Madrid, la Fundación Española del Corazón (FEC)  celebró la conferencia 'La salud cardiovascular y la cocina'. En la charla, que se pudo seguir en directo desde nuestra web, se trataron entre otros temas las peculiaridades de dietas veganas y crudiveganas, las formas más saludable de cocinar los alimentos según los expertos, la frecuencia ideal con la que deberíamos tomar determinados productos como las carnes rojas o el tipo de pescados más adecuados para una buena salud cardiovascular.
Moderada por el doctor José Luis Palma Gámiz, la conferencia contó con la participación del reconocido chef de Casa José (Aranjuez) y Lavinia (Madrid), Fernando del Cerro, y la profesora Marisa Calle, titular del área de Nutrición, Medicina Preventiva y Salud Pública de la FEC y delegada del decano para Nutrición Humana y Dietética de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid. 

Despedida a una eminencia de la cardiología

 
 

Desde este espacio queremos dar nuestro más sentido pésame a la familia y amigos del doctor Alfonso Castro Beiras, fallecido el pasado 8 de febrero. Presidente de la Sociedad Española de Cardiología (SEC) entre 1997 y 1999, fue uno de los principales modernizadores de la cardiología en nuesro país.

Ejercicio y nutrición

El golf, aliado de nuestro corazón


Por ser un deporte de baja intensidad, dinámico y estático al mismo tiempo, y que además se practica al aire libre, el golf es perfecto para pacientes con enfermedades cardiovasculares. En este artículo te contamos en detalle qué beneficios tiene para la salud cardiovascular si tomamos algunas precauciones.


 

¿Qué comer si tienes la tensión alta?


Reducir la sal es sólo una de las rutinas a incorporar en nuestro día a día si tenemos la tensión alta. Â¿Sabes qué otras prácticas culinarias son las que más pueden ayudarnos a bajar la tensión arterial y mejorar la salud cardiovascular? Averígualo con este test.

 

Cuándo tomar azúcar si practicas deporte

 
Como sabes, la glucosa es importante para mantener la intensidad adecuada del ejercicio. Sin embargo, es fundamental saber en qué momento debe consumirse para evitar inconvenientes, ya que la glucosa incrementa en poco tiempo los niveles de azúcar en sangre. Te contamos cuál es el momento perfecto para tomarla aquí.
.



Verduras y hortalizas para un corazón sano


Son ricas en fibra soluble e insoluble, están compuestas por hidratos de carbono, polisacáridos, proteínas y grasas y aportan vitaminas y minerales. Pero dependiendo de cómo las cocinemos, obtendremos más o menos beneficios de verduras y hortalizas. En este artículo te damos algunas pistas.

Blog Impulso vital

Encías sanas, corazón contento

 
Las personas con encías enfermas tienen mayor riesgo de padecer un trastorno cardiovascular. La buena noticia es que una visita al dentista podría ayudarnos a evitar la aparición de cardiopatías. Esta estrecha vinculación entre corazón y boca se atribuye a la cantidad de bacterias que se sitúan bajo la encía y que pueden pasar a la sangre.
 

Así son los nuevos marcapasos

 
Es diez veces más pequeño que un marcapasos convencional y no deja cicatrices visibles porque se instala en el corazón a través de la vena femoral mediante un catéter. Se trata del nuevo marcapasos sin cables, un dispositivo que ha dejado la fase experimental en nuestro país para empezar a salvar vidas. 

Notas de prensa

Hazte socio de la FEC
Facebook
Facebook
Twitter
Twitter
YouTube
YouTube
Copyright © 2016 Casa del Corazón,, Todos los derechos reservados.


 Date de baja | Actualiza tus datos