Copy
La SEC reclama a Sanidad que la Estrategia de Salud Cardiovascular no quede en "papel mojado"
El tercer encuentro del ciclo Cardio On Air 2022 ha contado con la Dra. Pilar Aparicio Azcárraga, directora general de Salud Pública, que ha detallado la Estrategia de Salud Cardiovascular del Sistema Nacional de Salud que prepara el Ministerio de Sanidad. El debate ha estado moderado por los Dres. Julián Pérez-Villacastín, presidente SEC, Ángel Cequier Fillat, presidente anterior de la Sociedad, y Alberto San Román Calvar, director del Instituto de Ciencias del Corazón del Hospital Clínico Universitario de Valladolid.
Nuevos coordinadores de proyectos SEC 
La SEC, a través de una convocatoria pública, ha seleccionado a los Dres. Lorenzo Silva Melchor, Ángel Cequier Fillat y Rafael Vidal Pérez como coordinadores de proyectos científicos, de calidad y TIC respectivamente, con el fin de dar una respuesta más adecuada a los proyectos de estas áreas, desde el punto de vista organizativo y de mejora del servicio a los socios. 
Abierto el plazo de envío de Comunicaciones a SEC22
No esperes hasta el último momento y envía ya tus Comunicaciones Libres al Congreso SEC 2022 de la Salud Cardiovascular, que se celebrará en Palma de Mallorca del 20 al 22 de octubre. Entra, regístrate y envía tu comunicación antes del 10 de mayo.
Las técnicas de imagen cardiaca, ‘aliadas’ de los cardiólogos en el diagnóstico de la COVID persistente
La Asociación de Imagen Cardiaca de la SEC ha repasado durante su congreso anual las últimas novedades en las diferentes técnicas de imagen cardiaca que tanto han permitido mejorar el estudio no invasivo de las patologías cardiológicas.
Un correcto y precoz diagnóstico genético es clave para el pronóstico de las cardiopatías familiares
Durante la Reunión de la Sección de Cardiopatías Familiares y Genética Cardiovascular de la SEC, el Prof. William J. McKenna, profesor emérito de cardiología de la University College London, ha analizado en profundidad la miocardiopatía dilatada y la miocardiopatía no compacta de origen genético, dos entidades que provocan síntomas y signos de insuficiencia cardiaca.
Nueva edición del Máster Universitario de Avances en Cardiología 2022/2024
Este máster adjudica 60 créditos europeos de formación no presencial y otorga un título oficial con reconocimiento en el Espacio Europeo de Educación Superior. Puedes realizarlo en un entorno totalmente virtual. ¡Haz la preinscripción!
Registro Español del Síndrome Aórtico Agudo (RESA)
Este Registro, publicado en Revista Española de Cardiología, evidencia que en los últimos 15 años la mortalidad del SAA tipo A ha disminuido significativamente coincidiendo con un incremento del tratamiento quirúrgico y una disminución de la mortalidad de la cirugía. Asimismo, en el SAA tipo B el tratamiento endovascular se asocia con un aumento de la supervivencia.
Predictores de muerte súbita en miocardiopatía dilatada: más allá de la presencia de realce tardío de gadolinio
El objetivo del siguiente estudio, publicado en REC: CardioClinics, ha sido evaluar qué predictores clínicos y de cardiorresonancia magnética pueden ayudar a identificar a los pacientes con miocardiopatía dilatada y FEVI <50% con mayor riesgo de muerte súbita.
A debate: isquemia sin enfermedad coronaria obstructiva. La valoración no invasiva puede ser suficiente en algunos casos
El Dr. J. Alberto San Román, jefe de Servicio de Cardiología del Hospital Clínico Universiario de Valladolid, responde al último artículo debate publicado en la revista REC: Interventional Cardiology sobre isquemia sin enfermedad coronaria.
El 35% de los menores españoles tiene dos o más factores de riesgo cardiovascular
Con motivo del Día Europeo para la Prevención del Riesgo Cardiovascular, la Fundación Española del Corazón (FEC) ha presentado los datos de la segunda ola de la Encuesta de Salud (ESFEC). En esta ocasión, se ha analizado el estado de salud de la población infantil y juvenil española.
Guías de práctica clínica
Agenda de eventos
Revisa en nuestra agenda la oferta de cursos, directos, reuniones y congresos científicos de los próximos meses. Consulta los detalles y no te pierdas los eventos más destacados.
Ofertas de empleo
Nos llegan nuevas ofertas de empleo en diferentes puntos del territorio nacional: Albacete, Ávila, Barcelona, Ciudad Real, La Coruña, Madrid, San Sebastián, Tarragona y Valencia. ¡Entra en nuestra bolsa de empleo!
En el último SEC NEWS preguntamos:
Copyright © 2022 Sociedad Española de Cardiología, Todos los derechos reservados.


 Date de baja | Actualiza tus datos