El Grupo de Trabajo de Trombosis Cardiovascular de la SEC no solo no ve contraindicada la vacuna, sino que la considera fundamental para el millón de personas que están bajo tratamiento anticoagulante por motivos cardiovasculares en nuestro país.
Un estudio de la Agencia de Investigación de la SEC (ACISEC), publicado en Revista Española de Cardiología, concluye que existe una infrautilización de los tratamientos hipolipemiantes disponibles en los pacientes que han sufrido un síndrome coronario agudo (infarto de miocardio o angina de pecho), con un consiguiente control deficiente de los niveles de colesterol LDL en sangre.
Un estudio de la Asociación de Cardiología Intervencionista de la SEC (ACISEC) analiza el impacto que tuvo la cancelación o retraso de procedimientos electivos de cardiología intervencionista debido a la pandemia de la COVID-19. La investigación incluyó a 2.158 pacientes de 37 hospitales españoles.
Son datos del último informe RECALCAR de la SEC que también pone de manifiesto el elevado porcentaje de reingresos a los 30 días por esta enfermedad, que alcanza el 9,3% de media en España, confirmando que el manejo de la insuficiencia cardiaca sigue siendo uno de los principales retos del Sistema Nacional de Salud.
Hasta el 31 de diciembre todos los aspirantes interesados pueden enviar su candidatura de forma telemática. El nuevo editor jefe ocupará el cargo durante el periodo 2021 - 2024 (prorrogable tres años). Consulta las bases.
En la siguiente entrevista, la Dra. Marisol Bravo, coordinadora del Curso en prevención de riesgo cardiovascular y rehabilitación cardiaca para enfermería, nos cuenta qué hay de nuevo en el manejo del paciente con cardiopatías prevalentes en el ámbito la prevención cardiovascular, rehabilitación cardiaca y atención primaria, y habla de la importancia del trabajo multidisciplinar cardiólogo-enfermera en este área.
Este curso de Campus SEC revisa las principales cardiopatías familiares y te ayuda a valorar las ventajas del deporte en este grupo así como los riesgos que puede ocasionar en aquellos pacientes a los que se les ha implantado un desfibrilador. ¡Descárgate el programa formativo e inscríbete!
REC: CardioClinics publica el estudio de José M. de la Torre Hernández et al. que evalúa la sensibilidad diagnóstica del sistema KardiaMobile en la detección de cambios en el ST en pacientes con infarto de miocardio con ST elevado.
Este trabajo, publicado en REC: Interventional Cardiology, muestra la utilidad de la OCT en el diagnóstico etiológico del MINOCA, reforzando la idea de su uso de manera más extendida y establecida. Así, los hallazgos por esta técnica de imagen pueden implicar un cambio en la actitud terapéutica.
Mediante esta sencilla herramienta disponible en la web de la Fundación Española del Corazón se puede descubrir el riesgo cardiovascular de forma rápida y recibir una serie de recomendaciones básicas para empezar a mejorarlo.
Revisa en nuestra agenda la oferta de cursos, talleres y reuniones científicas. Consulta los detalles y no te pierdas los eventos más destacados del próximo año.
Se buscan cardiólogos para trabajar en Barcelona, Ciudad Real, Lleida, Logroño, Madrid, Palma de Mallorca, Pamplona, Soria, Tenerife y Valladolid. ¡Entra y consulta nuestra bolsa de empleo!