Copy
¡Mejoramos la usabilidad del diccionario AVACAR!
AVACAR es una herramienta de ayuda para facilitar que el alta hospitalaria refleje adecuadamente la complejidad asistencial de los pacientes que has tratado. ¡Genera tus informes de alta de forma fácil y descárgatelos!
Llamamiento por la priorización política de la salud cardiovascular durante la Presidencia española de la Unión Europea
La SEC y la FEC se han unido a otras sociedades científicas y representantes de pacientes para pedir al Gobierno de España que ponga “en el centro de la Unión Europea la ineludible necesidad de abordar el problema de las enfermedades cardiovasculares”.
¿Te gustaría participar en el nuevo programa de formación en Ruanda?
SECoopera pone en marcha un nuevo proyecto de cooperación sanitaria dirigido a pequeños equipos de médicos locales en dos zonas de Ruanda y que constará de sesiones teóricas y prácticas con pacientes del centro. ¡Consulta los requisitos y envía tu solicitud! 
¡Arranca el proyecto de implantación de marcapasos en Bolivia!
Te necesitamos para lograr la implantación masiva de marcapasos durante una semana en noviembre junto con doctores locales de Bolivia, estimando una media de tres intervenciones diarias. ¿Aceptas el reto? Conoce todos los detalles y, si estás interesado, completa el formulario.
Presenta tu proyecto a la 1ª edición de Cardio Ruta IC
Cardio Ruta IC pretende reconocer e impulsar los proyectos implementados, o por implementar, en los servicios de cardiología médica que puedan mejorar el abordaje y la ruta de un paciente con insuficiencia cardiaca. Se otorgarán tres premios de 10.000 euros a los ganadores de cada categoría y tres becas de 3.000 euros a los semifinalistas. ¡Esperamos tu proyecto! 
Descompensación de la IC: ampliación de los escenarios de actuación
Alejandro Recio Mayoral, presidente de la Asociación de Insuficiencia Cardiaca de la SEC, explica en el siguiente vídeo la necesidad del proyecto codICe (Concienciación de la descompensación en insuficiencia cardiaca en España), que se inició con la infografía sobre el proceso asistencial organizado cuyo objetivo es evitar hospitalizaciones y ralentizar la progresión de la enfermedad. 
Diagnóstico de primera línea de las principales situaciones de urgencia para el no cardiólogo infantil
Ya puedes acceder a este curso de Campus SEC cuya finalidad es la actualización en el diagnóstico y tratamiento de las principales situaciones de urgencia en los pacientes con cardiopatías congénitas en edad infantil, y mejorar el conocimiento de las situaciones potencialmente letales y homogeneizar su manejo.
Efectos del tratamiento médico guiado en pacientes con miocardiopatía inducida por bloqueo de rama izquierda
Este estudio publicado en Revista Española de Cardiología ha evaluado el efecto en la FEVI del nuevo tratamiento médico recomendado por la guía (TMRG) en los pacientes con IC y FEVI reducida en casos de MCPI-BRI. 
Mujer, cardiología y subespecialidades intervencionistas
Belén Cid analiza en REC: CardioClinics la situación de la mujer en la subespecialidad intervencionista y anima a las cardiólogas en formación interesadas en la cardiología intervencionista a romper barreras.
Posicionamiento sobre la modificación de la placa en el tratamiento de las lesiones calcificadas
El siguiente documento, promovido desde la Asociación de Cardiología Intervencionista de la Sociedad Española de Cardiología (ACI-SEC) y publicado en REC: Interventional Cardiology, describe las técnicas de modificación de la placa existentes en la actualidad y propone un algoritmo para el tratamiento de la lesión calcificada.
El III Encuentro de las Estrellas destina los beneficios obtenidos a la Fundación Española del Corazón
Más de 30 artistas iberoamericanos, Embajadores y Leyendas de LaLiga e influencers se han dado cita en el III Encuentro de las Estrellas, organizado por LaLiga y Premios Platino y cuyos fondos recaudados se han destinado a la campaña ‘PACTOS por tu corazón’, que pone el foco en la necesidad de evitar los principales factores de riesgo cardiovascular.
‘Muévete por tu corazón’, una campaña para luchar contra el sedentarismo como factor de riesgo cardiovascular
Con motivo del Día Mundial de la Actividad Física, la FEC ha lanzado la campaña ‘Muévete por tu corazón’, que anima a la población a practicar ejercicio físico de forma continuada y a compartirlo en redes sociales a través de fotografías y vídeos utilizando la etiqueta #Muéveteportucorazón.
Guías de práctica clínica
Agenda de eventos
Revisa en nuestra agenda la oferta de cursos, jornadas, CardioTV y reuniones científicas más próximas. No te pierdas los eventos más destacados.
Ofertas de empleo
Se buscan cardiólogos para trabajar en diferentes puntos del territorio nacional e internacional: Albacete, Barcelona, Ciudad Real, Cuenca, Madrid, Segovia, Valencia, Valladolid, Zaragoza, Francia, Londrés y Noruega. ¡Entra en nuestra bolsa de empleo!  
En el último SEC NEWS preguntamos:
Copyright © 2023 Sociedad Española de Cardiología, Todos los derechos reservados.


 Date de baja | Actualiza tus datos