La Sociedad Española de Cardiología (SEC) acaba de publicar el último informe RECALCAR, que analiza los recursos, la actividad y la calidad de las unidades asistenciales de cardiología en nuestro país. En 2021, la encuesta ha contado con la participación de 124 unidades y servicios, lo que representa el 77% del total.
Los Dres. Violeta Sánchez, Ana Navas, Jordi Bañeras y Raquel Campuzano presentan en el siguiente CardioTV este nuevo proyecto que surge con el objetivo de impulsar y desarrollar iniciativas para concienciar sobre el impacto que tiene la contaminación ambiental en la salud cardiovascular.
El cuarto encuentro del ciclo Cardio On Air 2022 ha contado con el Dr. Juan Abarca Cidón, presidente de la Fundación Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (IDIS) y de HM Hospitales, que ha analizado el presente y futuro de la medicina privada. El debate ha estado moderado por los Dres. Ángel Cequier Fillat, presidente anterior de la SEC, y Luis Rodríguez Padial, presidente electo de la SEC.
Recuerda enviar tus Comunicaciones Libres al Congreso SEC 2022 de la Salud Cardiovascular antes del 10 de mayo. Este año, SEC22 se celebrará en Palma de Mallorca del 20 al 22 de octubre. ¡Te esperamos!
Con una duración de 18 meses lectivos y 60 créditos ECTS, este máster pretende paliar el déficit que hay en los planes de formación sobre el manejo de los pacientes con enfermedad cardiaca aguda y crítica. Así, se hará una revisión de los conocimientos teóricos y prácticos de la cardiología más relevantes en el paciente agudo y una introducción a los aspectos no cardiológicos más necesarios para el correcto manejo de los pacientes críticos cardiovasculares.
Este curso, que se celebrará de manera presencial en la Casa del Corazón, profundizará en el esquema de trabajo de seguimiento remoto de grupos con experiencia inicial o media. Contará con sesiones muy prácticas basadas en la formación con casos clínicos interactuando con la audiencia y con sesiones de televoto. ¡Consulta el programa e inscríbete!
Este curso de Campus SEC aspira a que el alumno comprenda los mecanismos de actuación de la inmunoterapia y sus indicaciones habituales, y revisará el proceso de diagnóstico y tratamiento de la toxicidad por inmunoterapia. Puedes realizarlo en un entorno totalmente virtual. ¡Matricúlate!
Este estudio, publicado en Revista Española de Cardiología, pone de manifiesto que la esperanza de vida de los pacientes jóvenes sometidos a reemplazo de válvula aórtica es menor que la de la población general del mismo sexo, edad, año y país. El estudio también evidencia que las posibles complicaciones durante el posoperatorio no son la principal causa de esta reducción de la esperanza de vida.
El Dr. Manuel Martínez-Sellés comenta en REC: CardioClinics los datos de un registro multicéntrico español de pacientes en situación de SC profundo que recibieron soporte circulatorio con ECMO-VA y analiza qué factores tuvieron un impacto en la mortalidad intrahospitalaria.
Este trabajo, recogido en REC: Interventional Cardiology, realiza una revisión bibliográfica acerca de la evidencia específica de los parámetros para una correcta valoración de la IM residual tras el implante de clip mitral. Mientras algunos de ellos no han demostrado utilidad, otros parecen prometedores.
La Fundación Española del Corazón (FEC) celebra este año la XIII edición de la Carrera Popular del Corazón que mantiene la modalidad presencial en Madrid, el día 1 de octubre, y también la virtual, que permite la participación desde cualquier punto de España a través de la app oficial de la carrera entre los días 28 de septiembre y 2 de octubre. ¡Apúntate!
Con motivo del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, la FEC ha organizado, con la colaboración del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST), una jornada para hablar sobre cómo la promoción de la salud en el entorno laboral podría prevenir la enfermedad cardiovascular.
Revisa en nuestra agenda la oferta de cursos, directos, reuniones y congresos científicos de los próximos meses. Consulta los detalles y no te pierdas los eventos más destacados.
Se buscan cardiólogos para trabajar en diferentes puntos del territorio nacional: Asturias, Ávila, Barcelona, Ciudad Real, Madrid, San Sebastián, y Valencia. ¡Entra en nuestra bolsa de empleo!