Copy
Más de 70 jefes de Servicio de Cardiología se dan cita en la Casa del Corazón
La Casa del Corazón ha reunido a 75 jefes de Servicio de Cardiología de hospitales españoles con el objetivo de conocer y compartir los retos a los que se enfrentan estas unidades y buscar soluciones que permitan mejorar su eficiencia.
¡Forma tu equipo y envía tus mejores casos a la Liga de los Casos Clínicos! 
Envía ya tus mejores casos clínicos a la Liga y consigue premios, ser coautor de un ebook con ISBN y hasta publicar en Revista Española de Cardiología. Además, este año obtendrán becas de Formación SEC los mejores casos sobre: amiloidosis; arGLP-1 en enfermedad cardiovascular aterosclerótica; y comorbilidad en IC: déficit de hierro e hiperpotasemia. ¡No tardes, que el plazo se acaba!
Un 37% de los pacientes con diabetes mellitus tipo 2 presenta insuficiencia cardiaca
El estudio DIABET-IC, promovido por la Agencia de Investigación de la SEC (AISEC), ha evaluado la prevalencia e incidencia de insuficiencia cardiaca (IC) en 1.600 pacientes con diabetes mellitus tipo 2 de 60 centros españoles.
Cardiodebates 2.0
Este curso, que se celebrará de manera presencial en la Casa del Corazón el próximo 3 de marzo, abordará  las patologías más comunes y frecuentes en la práctica clínica diaria de forma práctica, mediante casos clínicos y fomentando la discusión de los mismos entre los jóvenes cardiólogos. ¡Inscríbete ya!
Imagen multimodal en la estenosis aórtica: nuevas fronteras diagnósticas y terapéuticas
En esta revisión publicada en Revista Española de Cardiología se valoran las actualizaciones más recientes en las técnicas de imagen cardiaca que permiten comprender la fisiopatología de la estenosis aórtica, el diagnóstico y la estratificación del riesgo de los pacientes con EA grave. Se aborda, también, el papel de las técnicas de imagen cardiaca en el desarrollo de tratamientos alternativos al RVA.
¿Qué sabe el cardiólogo clínico sobre diabetes mellitus tipo 2 de alto riesgo?
Este trabajo publicado en REC: CardioClinics evidencia que el conocimiento del cardiólogo clínico sobre el diagnóstico y tratamiento de la DM2 en pacientes con cardiopatía isquémica o riesgo alto/muy alto de enfermedad cardiovascular es elevado, pero en algunos aspectos presenta oportunidades de mejora y formación.
Predictores clínicos y características angiográficas del infarto agudo de miocardio por embolia sistémica
Este estudio que recoge REC: Interventional Cardiology concluye que el síndrome coronario agudo de origen embólico (SCA-E) y el síndrome coronario agudo de origen ateroesclerótico (SCA-A) tienen diferentes características clínicas y angiográficas. El sexo femenino, ser más joven, la presencia de una neoplasia activa, las cirugías valvulares previas y la FA fueron predictores independientes del SCA-E. Además, los pacientes con SCA-E tenían un índice más alto de mortalidad intrahospitalaria, principalmente, de origen cardiovascular.
¿Qué es "PACTOS por tu corazón"?
La campaña #PACTOSportucorazón tiene como objetivo la prevención de la enfermedad cardiovascular y la promoción de la salud cardiovascular. Cada letra indica un factor de riesgo que debemos controlar para cuidar de nuestro corazón. Lo explica en el siguiente vídeo, el Dr. Andrés Íñiguez, presidente de la Fundación Española del Corazón.
Guías de práctica clínica
Agenda de eventos
Revisa en nuestra agenda la oferta de cursos, talleres, jornadas, directos y reuniones científicas más próximas. No te pierdas los eventos más destacados.
Ofertas de empleo
¡Nuevas ofertas de empleo! Se buscan cardiólogos para trabajar en Asturias, Barcelona, Calahorra (La Rioja), Elche (Alicante), Galicia, Madrid, Segovia, Sevilla, Valencia, Irlanda y Suecia.. ¡Entra y consulta nuestra bolsa de empleo!
En el último SEC NEWS preguntamos:
Copyright © 2023 Sociedad Española de Cardiología, Todos los derechos reservados.


 Date de baja | Actualiza tus datos