|
A finales de abril fui a Zaragoza -invitado por OnTopic y el Ayuntamiento- para dar una charla a periodistas y otros camaradas del metal sobre cómo NO escribir una newsletter, basada en mis experiencias tras 8 años escribiendo la Bonilista.
Expliqué no sólo cómo la escribo y qué herramientas utilizo, sino también datos sobre su crecimiento y los ingresos que genera, una información que quería compartir también con la gente que me ha llevado hasta aquí: vosotros, los suscriptores.
Algunos amigos me han sugerido que NO publique los ingresos de la Bonilista. No porque piensen que sean buenos o malos, sino porque creen que la transparencia puede llegar a ser dañina si no se acompaña de contexto y cierta formación para entender los datos.
Puede que tengan razón, puede que la gente confunda ingresos con beneficios. Que una cifra les ciegue e impida ver las horas de trabajo que hay detrás o los años invertidos, sin percibir nada a cambio ni la más mínima seguridad de que fuera a percibirlo en un futuro.
Puede. Pero compartir información siempre ha aportado valor a la Comunidad y, cuando aportas valor a la Comunidad, esta siempre te lo devuelve con creces. Asumo que algunos se quedarán en la anécdota, pero muchos otros obtendrán datos que les ayudarán a iniciar sus propios proyectos. Así que, una vez más, he decidido correr el riesgo. |
Tenéis todos los datos publicados en la presentación, pero me detendré en los que supongo que son más interesantes.
La Gallina
La Bonilista generará este año alrededor de 15.000€ en ingresos, lo cuál es bastante ameisin, pero lo que es más ameisin todavía es que lo haya conseguido no ya sin hacer ni una sola acción comercial sino sin que hasta ahora diera una sola pista de cómo, cuándo y por cuánto se podía patrocinar la lista de correo.
No creáis que es una brillante y planificada estrategia de venta. Parece una estupidez y, sencillamente, lo es.
La inmensa mayoría de los ingresos provienen de los anuncios de empleo o servicios, que cuestan 300€. Supongo que podría cobrar más, porque casi siempre tengo dos o tres meses reservados y pagados por anticipado pero, al menos de momento, no me lo planteo. 300€ es una cifra que -por lo menos a mí- ya da bastante respeto, pero asumible por casi todas las empresas. Supongo que por eso la Bonilista se vende prácticamente sola, lo que me permite dedicar mi tiempo libre a escribirla, no a comercializarla.
Alguna vez también cierro acuerdos de patrocinio variables, en los que el anunciante paga en base a las ventas o altas que consiga a través de la Bonilista. No me parece mal, si creo que el producto o servicio tiene interés para la audiencia y -además- esta también puede beneficiarse de alguna forma. Por ejemplo, fue el caso de Wetaca, que ofrece a los tarugos un descuento de 12€ en su primer pedido, si usan el código 'BONITACA12', y a mí me llega una cantidad similar.
Pero, para ser completamente sincero, el patrocinio que me da un mayor retorno económico es el mío propio: anunciar una oferta de empleo gestionada por Manfred. Por eso, cuando por una razón u otra un patrocinador cancela o pospone su anuncio, no hacemos el menor intento de vender el espacio sino que publicamos una de nuestras ofertas. Dogfooding de libro, supongo.
La Audiencia
La audiencia de la Bonilista crece de forma orgánica. No hago más promoción que el tweet con el que anuncio en mi cuenta personal el tema que se tratará en el mail de ese día. Actualmente hay 10.260 suscriptores, con un ratio de apertura del 60,3% y un 13,1% de clics.

Pero lo más guay de los tarugos -los suscriptores de la Bonilista- no es sólo que la lean mucho, también la comparten bastante. Eso permite que llegue a una audiencia mucho mas amplia y diversa. Hay que remontarse mucho en el tiempo para encontrar una Bonilista con menos de 10.000 lectores totales.
La publicación de la Bonilista en EL ESPAÑOL no supuso un incremento de suscriptores y con la marcha de Uri del periódico esta ha quedado en suspenso. Pensaba que los tarugos simplemente ignoraban la columna, pero más de uno me escribió cuando advirtió que esta dejó de distribuirse publicamente, para contarme que les hacía especial ilusión que ciertos temas informáticos aparecieran en la prensa generalista. Así que, a lo mejor debería retomar el tema o buscar un nuevo hogar para la misma.

Si seguimos el ritmo de crecimiento habitual, lo normal es que la Nación Taruga cierre 2019 con al menos 10.500 integrantes. En el último año, el mes que más suscriptores hemos sumado ha sido el pasado febrero (280) y el que menos (50) justo el siguiente, marzo de 2019. ¿Por qué? NI IDEA.
En febrero sumamos un montón de suscriptores después de publicar 'La ciudad no es para mi', que estaba "bien" pero de la que nunca pensé que fuera a suscitar pasiones. Sin embargo, en marzo publiqué algunas de las Bonilistas de las que me siento más orgulloso -como la de 'La madre de todas las demos' o 'El proyecto de software peor gestionado de la Historia'- pero no generaron muchos suscriptores.
Por qué un tema funciona mejor o peor es un misterio para mí, al igual que el hecho de que más de 10.000 personas estén suscritas a una lista de correo de un tipo corriente que simplemente habla de lo que le va ocurriendo, lo que le interesa o lo que piensa, así que eso es exactamente lo que voy a seguir haciendo.
La Persona (y el Personaje)
La presentación de Zaragoza acababa con una sección en la que explicaba cómo me gustaría que fuera la Bonilista 2.0. Me gustaría construir una plataforma tecnológica que dignificara el contenido, pero sobre todo, desacoplara la gestión de la lista del servicio usado para enviar los correos. Quizás algún día, cuando tenga tiempo, lo acabe haciendo.
Porque tengo muy claro que la Bonilista siempre será un side project glorificado o no será. Sólo soy un tipo que quiere hacer cosas -mejor o peor- y las cuenta -mejor o peor-, no alguien que pretenda vivir de contar lo que hacen otros.
Por eso la presentación acababa con un punto en el que explicaba que si algo he aprendido a lo largo de estos años ha sido a separar, para bien y para mal, la persona del personaje. Si no lo hubiera conseguido, me habría vuelto loco.
Hay gente que da por hecho que su interpretación de lo que quiero decir no sólo es la correcta, sino que representa todo lo que soy y lo que hago. En los últimos años he visto como gente que no me conoce me ha acusado en público de cosas como robar a la Comunidad, explotar a los trabajadores, de falsa modestia, ser tóxico e intolerante. Al principio, dolía bastante. Hasta que me di cuenta de que no acusaban a la persona sino a la imagen que se habían construido de ella.
También me he encontrado todo lo contrario: gente que cree que soy la hostia en verso, cuando solo soy un tipo que se ha llevado muchas hostias y, como todos, ha procurado ir aprendiendo de ellas. Gente que cree que puedo hacerlo todo bien, cuando lo que hago es intentar hacerlo todo lo mejor que puedo.
Al final, supongo que la realidad está más cerca de un termino medio que mi amigo Molpe supo resumir en una única frase: " cuando se te conoce en persona, te das cuenta de que no eres tan gilipollas". En eso estamos, en intentar ser cada día un poco menos gilipollas.
|
Ilustración original de Hugo
Tobio, tarugo y dibujolari profesional de Bilbao.
|
|
OFERTA DE TRABAJO QUE PATROCINÓ ESTA Bonilista |
No sé si os habéis enterado, pero Schibsted ha cambiado de nombre para construir una nueva marca, Adevinta, con la que conseguir una mejor proporción entre vocales y consonantes 😁
Lo que no ha cambiado es su misión, ayudar a todas las personas a encontrar lo que necesitan, ni los productazos que tienen para conseguirlo: fotocasa, habitaclia, InfoJobs, coches.net, milanuncios, vibbo...
Para gestionar todo ese ecosistema han desarrollado una arquitectura de microservicios y componentes, operados por equipos autónomos que quieren reforzar con programadores JAVA para la parte de backend.
Sus nuevas oficinas en Barcelona están en la zona de zona del 22@ (a cinco minutos de la estación de Glories) y allí, además del salario, podrás disfrutar de flexiblidad horaria (entrada 8-10h) y jornada intensiva en viernes, verano y semana santa. Además, tienen un plan de formación continua -con acceso a diferentes plataformas online y hasta 5 días para asistir a conferencias-, seguro médico y clases de inglés.
Si te interesa o conoces a alguien que pueda interesarle, tienes todos los detalles en la página de la oferta ¡suerte! |
|
|
|
¿Te gustaría patrocinar una Bonilista? Escríbeme a david@bonillaware.com y te informaré sobre precios, disponibilidad y requisitos.
|
|
¿Trabajas en tecnología y quieres dar un impulso a tu carrera
profesional? ¿Eres una empresa tecnológica y buscas talento? Manfred es el
punto de encuentro para unos y otros.
|
|
|
|
16,691 tarugos han recibido esta Bonilista
¿Te ha gustado? Ayúdanos a que llegue a más gente:
|
|
|
|
|