Copy
View this email in your browser

diciembre de 2022

Actualización del equipo de COVID-19 en Rhode Island 
  

Actualización de la Vacuna contra el COVID-19
 
Los refuerzos bivalentes actualizados son una protección adicional contra el COVID-19

 
Para obtener la mejor protección contra el COVID-19 en esta temporada navideña, obtenga un refuerzo bivalente.
Los datos muestran que las personas que recibieron refuerzos bivalentes actualizados tienen una mejor protección contra el COVID-19 que las personas que recibieron los refuerzos monovalentes más antiguos. Para obtener más información, consulte este estudio reciente de los CDC.
 
Los refuerzos bivalentes se recomiendan para todas las personas de 5 años o más. Reciba su refuerzo bivalente al menos dos meses después de su última dosis de la vacuna contra el COVID-19. Para encontrar un sitio que aplique refuerzos cerca de usted, visite Vaccines.Gov.
 
¿Necesito un refuerzo actualizado si ya me apliqué un refuerzo?
¡Sí! Los CDC recomiendan estos refuerzos actualizados para todas las personas de 5 años o más.
 
¿Qué hay de diferente en estos refuerzos?
"Bivalente" significa que estas dosis protegen a las personas contra dos cepas del virus que causa el COVID-19: la cepa original y la cepa Ómicron.  
 
Los refuerzos que utilizamos hasta septiembre de 2022 se denominan refuerzos "monovalentes" y solo protegen contra la cepa original del virus que causa el COVID-19. 
 
¿Cuántas dosis de refuerzo necesitaré?
Para la mayoría de las personas, los CDC recomiendan recibir al menos una dosis de refuerzo después de recibir la serie primaria. Esto es normal, existen muchas vacunas que requieren dosis de refuerzo.
 
Seguiremos aprendiendo sobre este virus y sus variantes y qué tan bien funcionan nuestras vacunas contra el virus, por lo que esta recomendación puede cambiar.
 
Sabemos que la protección que ofrece la vacuna se debilita con el tiempo. Las dosis de refuerzo brindan protección adicional y funcionan bien para proteger a las personas contra enfermedades graves, hospitalización y muerte por COVID-19.
 
Los CDC recomiendan que las personas de 5 años o más reciban una dosis del refuerzo bivalente actualizado al menos dos meses después de la última dosis de la vacuna (ya sea una serie primaria o una dosis de refuerzo). Esta recomendación se aplica sin importar cuántas dosis de refuerzo ya haya recibido una persona. Por ejemplo, si está recibiendo tratamiento para el cáncer y recibió tres dosis de Pfizer para su serie primaria y luego dos dosis de refuerzo, aún así debe recibir un refuerzo actualizado al menos dos meses después de su última dosis. 
 

¡Manténgase saludable este invierno!


¡El invierno ha llegado! Estaremos pasando más tiempo al interior, visitando a amigos y familiares. Algunas medidas básicas de prevención pueden ser de gran ayuda para que usted y su familia se mantengan saludables esta temporada.

 
  • Quédese en casa si está enfermo. No reciba a otras personas si está enfermo.
  • Lávese las manos con agua y jabón con regularidad. 
  • Tosa o estornude cubriéndose con el codo. 
  • Limpie y desinfecte las superficies que se tocan con frecuencia.
  • Considere hacerse la prueba de COVID-19 si planea visitar a alguien que tiene un mayor riesgo de contraer una enfermedad grave por COVID-19. La información sobre las pruebas está disponible en https://covid.ri.gov/?language=es.
  • Vacúnese contra la influenza. Todas las personas mayores de seis meses de edad deben vacunarse todos los años. Para obtener información sobre dónde vacunarse contra la influenza, consulte health.ri.gov/flu.
  • Manténgase al día con sus vacunas contra el COVID-19. Para muchas personas, eso significa recibir un refuerzo. Obtenga más información sobre las vacunas contra el COVID-19 en C19VaccineRI.org. Encuentre una vacuna o refuerzo gratis cerca de usted en Vaccines.Gov.
 Si ha estado expuesto o da positivo al COVID-19, visite covid.ri.gov/whattodo.
 

¡Nuevos recursos en español para el control de infecciones! 
 
El Proyecto Firstline de los CDC ha lanzado un nuevo conjunto de materiales y recursos educativos para el control de infecciones para trabajadores de la salud de primera línea de habla hispana. Estos nuevos recursos se desarrollaron para garantizar que se reciba información sobre el control de infecciones culturalmente apropiada para los hispanohablantes en su idioma nativo. Desde videos hasta carteles y kits de herramientas de capacitación, hay una variedad de recursos disponibles para ayudar a los trabajadores de la salud a comprender mejor y aplicar con confianza el control de infecciones a lo largo de su jornada laboral. Para obtener más información y recursos sobre el control de infecciones del RIDOH y Project Firstline Rhode Island, visite projectfirstlineri.com.
 
El proyecto Firstline Rhode Island también ha producido un versión en español de su folleto "Donde viven los gérmenes”. El folleto se puede descargar o pedir en el sitio web del RIDOH.
 

Actualización sobre el consumo de sustancias y la prevención de sobredosis 
 
Ya está abierta la inscripción para la quinta conferencia anual sobre recién nacidos expuestos a sustancias

 
El RIDOH y el Centro de Transferencia de Tecnología de Adicciones de Nueva Inglaterra en la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Brown organizarán la Quinta Conferencia Anual de Recién Nacidos Expuestos a Sustancias el 13 de diciembre de 8 a. m. a 4:30 p. m. en el Hotel Crowne Plaza en Warwick, Rhode Island. La conferencia de este año reunirá a expertos en contenido clínico, de investigación y comunitario para crear conciencia sobre las mejores prácticas emergentes basadas en la evidencia y la información de políticas, así como los recursos estatales para apoyar a las personas embarazadas y posparto y sus bebés y familias afectadas por la exposición prenatal a sustancias. Este es un evento híbrido y todas las sesiones se transmiten en vivo simultáneamente. Los inscritos pueden optar por asistir en persona o a través de un seminario web de Zoom; todos los oradores se presentarán en vivo y en persona. Conozca más detalles, vea el programa y regístrese.
 

Tenemos recursos de apoyo comunitario, duelo y asesoramiento  
 

Las personas de todas las edades se ven afectadas por el consumo de sustancias, ya sea personalmente o a través de un ser querido. Ya sean para niños, adolescentes o adultos, hay varios recursos de apoyo entre pares, duelo y asesoramiento que pueden ayudar. No dude en ponerse en contacto con uno de ellos hoy mismo. Haga clic aquí para obtener más información.
 

Educación Médica Continua personalizada sobre prescripción segura de opioides 
 
El RIDOH ha relanzado un programa educativo mejorado y sin costo sobre la prescripción segura de opioides para profesionales con licencia. Estas sesiones individuales se pueden completar desde cualquier lugar y programar a su conveniencia. Para obtener más información, ingrese aquí https://bit.ly/3E6UPHI.
 

Boletín del grupo de trabajo del gobernador para noviembre 
 
El boletín del grupo de trabajo de noviembre incluye los aspectos más destacados de la reunión, nuevas metas y anuncios de liderazgo del Gobernador, un recurso descargable sobre xilazina, los próximos eventos de pruebas de VIH/VHC para el Día Mundial del SIDA y otras noticias. Lea el boletín y compártalo en sus redes. 
 
La próxima reunión (presencial y por Zoom) es el 14 de diciembre. Para más información, visite El Grupo de Trabajo-Prevención de Sobredosis RI.
 

Entrenamiento de acupuntura del oído para profesionales calificados 
 

Si usted es un trabajador social, enfermero, médico, consejero de salud mental con licencia, especialista certificado en recuperación de pares o profesional certificado en dependencia de alcohol/sustancias químicas, consulte la próxima capacitación de la Organización Popular de Acupuntura Comunitaria (POCA, por sus siglas en inglés) para ayudar a los clientes a manejar una variedad de afecciones de salud conductual. Entrenamientos -POCA (pocacoop.com).
Recursos adicionales
Comunicados de prensa de la oficina del gobernadora: https://governor.ri.gov/press-releases
Ordenes ejecutivas recientes (en inglés): https://governor.ri.gov/executive-orders
Recursos para las escuelas: https://www.back2schoolri.com/es/
Prevención Contra el COVID-19: https://covid.ri.gov/covid-19-prevention?language=es
Pruebas de COVID-19: https://covid.ri.gov/testing?language=es
La vacuna COVID-19: https://covid.ri.gov/vaccination?language=es
Para profesionales de salud (en inglés): https://covid.ri.gov/?language=es
Recursos para el Público: https://covid.ri.gov/public?language=es
Recursos en otros idiomas: https://covid.ri.gov/multiple-languages?language=es


Plataformas de medios sociales:

Facebook: https://www.facebook.com/HealthRI
Instagram: https://www.instagram.com/ridohealth/
Twitter: https://twitter.com/RIHEALTH
Nextdoor: https://nextdoor.com/agency/state-of-rhode-island/

Para ver todas las publicaciones anteriores y suscribirse a nuestra lista de distribución para recibir futuras comunicaciones, visite la página web de COVID-19 Periodic Briefings, Advisories, and Updates en covid.ri.gov/public/publications-and-resources/covid-19-periodic-briefings-advisories-and-updates.

Favor de ponerse en contacto con el Coordinador de Comunicaciones de Enfermedades Infecciosas de la RIDOH, Aaron Frechette (aaron.frechette@health.ri.gov), para obtener ayuda con materiales educativos y recursos de comunicación. Favor de contactar a la Línea de Información COVID-19 de RIDOH llamando al 401-222-8022 o por correo electrónico RIDOH.covid19questions@health.ri.gov para cualquier otra pregunta.
 
Copyright © 2023 The Rhode Island Department of Health, All rights reserved.


Want to change how you receive these emails?
You can update your preferences or unsubscribe from this list.

Twitter
Facebook
Website